El cuidado dental en mascotas sigue siendo un aspecto frecuentemente olvidado, pese a su enorme impacto en la salud general. Más del 70% de los perros y gatos mayores de tres años presentan algún grado de enfermedad periodontal, que puede derivar en infecciones dolorosas, pérdida de piezas dentales e incluso daño a órganos vitales.
El mal aliento suele ser el primer indicio de un problema dental, pero no debe considerarse «normal» en las mascotas. La acumulación de placa bacteriana y sarro puede provocar inflamación de las encías (gingivitis), que si no se trata evoluciona a periodontitis, una enfermedad irreversible que puede afectar el corazón, los riñones y el hígado.
La prevención es clave. El cepillado dental regular con productos específicos para animales es la herramienta más efectiva para mantener una boca sana. Además, existen snacks dentales, juguetes masticables especiales y soluciones orales que ayudan a reducir la formación de placa.
La visita anual al veterinario para una limpieza dental profesional es altamente recomendable. Esta limpieza permite eliminar el sarro acumulado en zonas que el cepillado casero no alcanza, preservando las piezas dentales y evitando enfermedades sistémicas.
Cuidar la salud bucodental de tu mascota no solo mejora su calidad de vida, sino que puede alargar su esperanza de vida considerablemente. Un aliento fresco y una sonrisa saludable son reflejo de un animal feliz y bien cuidado.