La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Leishmania infantum, transmitido a través de la picadura de mosquitos flebótomos. Afecta principalmente a perros y, si no se trata a tiempo, puede ser mortal. El desafío hasta ahora ha sido la falta de tratamientos preventivos completamente efectivos.
En 2025 se ha lanzado una nueva vacuna revolucionaria que ofrece una respuesta inmunitaria más sólida y duradera, con un protocolo de administración más sencillo. A diferencia de las anteriores, esta vacuna requiere menos dosis iniciales y produce menos efectos adversos en los perros, mejorando la tolerancia y la protección general.
Esta nueva generación de vacunas se enfoca en estimular tanto la inmunidad humoral como la celular, lo que proporciona una barrera más efectiva frente a la infección. Se recomienda especialmente para perros que residen en áreas endémicas o que viajan frecuentemente a regiones cálidas, donde la leishmaniosis es más prevalente.
La vacunación, sin embargo, no debe ser el único método de prevención. Es fundamental seguir utilizando collares repelentes, pipetas y limitar la exposición a los mosquitos durante el amanecer y atardecer. También es importante realizar revisiones veterinarias periódicas para detectar signos tempranos de infección, como pérdida de peso, letargo, heridas que no cicatrizan o problemas dermatológicos.
Proteger a tu perro frente a la leishmaniosis es una decisión responsable que no solo preserva su salud, sino que también evita complicaciones costosas y dolorosas en el futuro. Consulta con tu veterinario para planificar un programa preventivo personalizado adaptado a las necesidades de tu mascota.