Blog & noticias

¿Sabías que los perros pueden detectar enfermedades como el cáncer?

El extraordinario olfato de los perros no solo sirve para rastrear objetos o detectar explosivos; también es capaz de identificar cambios químicos imperceptibles en el cuerpo humano. Diversos estudios científicos han demostrado que los perros entrenados pueden detectar varios tipos de cáncer —como el de pulmón, mama o próstata— con un nivel de precisión sorprendente.

Esto es posible gracias a los compuestos orgánicos volátiles que liberan las células cancerosas, generando un «olor» específico que los perros pueden identificar. Investigaciones recientes incluso han trabajado en colaboración con hospitales para entrenar perros que ayudan en la detección precoz del cáncer, reduciendo la necesidad de biopsias invasivas en algunos casos.

Además del cáncer, los perros pueden prever crisis de hipoglucemia en diabéticos y anticipar ataques epilépticos antes de que ocurran. Esta capacidad de detección temprana ha salvado innumerables vidas, y su uso como «perros de alerta médica» es cada vez más común en centros de salud y en programas de terapia asistida.

Aunque los perros no sustituyen los métodos médicos tradicionales, sí representan una herramienta complementaria valiosa. Muchos hospitales y centros de investigación están impulsando programas para integrar el olfato canino en los protocolos de detección precoz.

Este asombroso talento natural de nuestros mejores amigos subraya una vez más la importancia de valorar y cuidar su salud, su bienestar y su formación adecuada para desempeñar estos roles vitales.