La conciencia sobre la alimentación animal ha evolucionado muchísimo en los últimos años. Hoy, los tutores buscan ofrecer a sus mascotas una nutrición más natural, adaptada a sus necesidades individuales, apostando por alimentos de alta calidad y fórmulas personalizadas que promuevan su salud y bienestar.
Entre las principales tendencias destaca el auge de las dietas naturales y frescas, elaboradas a base de ingredientes reales, sin aditivos artificiales ni conservantes. Muchos propietarios optan por alimentar a sus perros y gatos con comida casera bajo supervisión veterinaria o con productos premium de marcas que garantizan procesos sostenibles y de alta trazabilidad.
La dieta BARF (acrónimo en inglés de «Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados») también gana popularidad, especialmente entre quienes desean replicar la alimentación ancestral de los animales, basada en carne cruda, huesos y vegetales. Sin embargo, este tipo de dieta debe estar cuidadosamente formulada para evitar déficits nutricionales.
Otra gran novedad de 2025 es la oferta de piensos y dietas personalizadas basadas en análisis de ADN, condición física y salud digestiva del animal. Así, se diseñan planes alimenticios ajustados a cada etapa de vida, alergias o enfermedades específicas, mejorando notablemente la calidad de vida.
Antes de cambiar la dieta de tu mascota, es fundamental consultar con tu veterinario de confianza. No todas las tendencias son adecuadas para todos los animales, y una nutrición correcta es la base de una vida larga, sana y feliz.